Cartas MF 106 - a la H. Antonia Robles

Cartas Madre Fundadora (cMF)
Página: /
Recurso disponible en:

Detalles


Título
Cartas MF 106 - a la H. Antonia Robles
Tipo de contenido
Cartas
Lenguaje
PDF-ESP
Descripción

A LA H. ANTONIA ROBLES HERNÁNDEZ

Tolosa, 6 noviembre 1896 MF I 125. Autógrafa.

Pocos meses después de formalizar la donación de la casa de la Rondilla (cf. cta.100), D. Martín Barriola expresa su deseo de dejar también a las Hijas de Jesús los caseríos que constituyen su patrimonio. Se habla de ello por primera vez en una carta de D. Patricio de Orcáiztegui a la M. Cándida (cf. CSc 1,7). El vicario de Tolosa le transmite la conversación mantenida, con D. Martín, durante una comida el 24 de septiembre de 1896. Este piensa hacer testamento de los caseríos que posee a favor de la Congelación, y deja a D. Patricio el cuidado de formular el documento, inspirándose en la cesión de la casa de la Rondilla. Don Patricio insiste a la M. Cándida en que acuda pronto a Tolosa con el fin de hacer las diligencias necesarias para convenir el hecho de la promesa de D. Marín. Teme, conociéndole, que, pasados los primeros días, surjan las dificultades. La M. Cándida llega allí, desde Medina del Campo, acompañada de Luisa Vázquez, alegrando a la comunidad con su presencia y con las noticias que les trae e la inauguración del nuevo colegio de Medina. En las semanas que siguen, el Diario de Tolosa recoge su actividad y la de otras Hijas de Jesús, en colaboración con D. Patricio de Orcázitegui, para disponerlo todo de la mejor manera posible. Se suceden la s consultas a diversos profesionales, las visitas a D. Martín, la preparación de documentos, los cambios de impresiones. El mismo día en que escribe esta carta, acaba de tener una entrevista con el abogado y otra con el escribano para pedir algunas informaciones. El temor de que se repita la experiencia reciente de la casa de la Rondilla e, sin duda, un sentimiento inevitable para la M. Cándida. Con todo, la actitud espiritual que la caracteriza en estos casos se manifiesta también aquí. Esta vez, sin embargo, los acontecimientos no van a serle tan adversos. Los últimos trámites se hacen a principios de diciembre, el 11, ella acudirá a casa del notario. Sr. Furundarena, sobreponiéndose a su estado de salud, que en esos días es deficiente. Allí, en presencia también de Joaquina Gómez y Josefa González, sus compañeras en todas las gestiones que han precedido, de D. Román Lasquibar, D. Patricio de Orcáiztegui y un sobrino de éste, firma D. Martín Barriola el descuento, envolviendo en amabilidad y buen humor su acto de generosidad (cf. DT 4 p.142-177)

Idioma
Fecha de publicación
1896