Cartas MF 041 - a la H. Joaquina Gómez

Cartas Madre Fundadora (cMF)
Página: /
Recurso disponible en:

Detalles


Título
Cartas MF 041 - a la H. Joaquina Gómez
Tipo de contenido
Cartas
Lenguaje
PDF-ESP
Descripción

A LA H. JOAQUINA GÓMEZ LOMBA

Segovia, 19 mayo 1893 MF I 36. Autógrafa sólo a partir de la mitad de la posdata. La carta está escrita por María Igarategui y firmada por la M. Cándida

Joaquina Gómez Lomba, a quien va dirigida esta carta, estaba al frente de la comunidad del colegio de San José, de tolosa, misión que le había confiado la M. Cándida el 17 de enero de 1893 (cf. DT 1 p.68). El P. Herranz, que la había orientado en su vocación, decía de ella en un carta a la M. Cándida: “Creo que te ha de ayudar mucho Joaquina y que pudiera servir de superiora en alguna casa… pero como aún está en el noviciado, nada debes de decidir acerca de ella, y, por otro lado, en Salamanca te será siempre útil, pues tiene buen espíritu, conocimiento del mundo, prudencia y, sobre todo, virtud; y las que así tengas, en cualquier casa u ocupación serán útiles” (cf. PH I 137). Las Hijas de Jesús que han conocido a Joaquina Gómez o convivido con ella guardan vivo su recuerdo como de una mujer consagrada coherente con su vocación y siempre disponible a la acción del Espíritu, aunque la fidelidad a esta acción la llevará por caminos ásperos y difíciles. En el Archivo Histórico de las Hijas de Jesús se conservan 167 cartas dirigidas a la M. cándida por Joaquina Gómez, y son 145 las que le escribe la M. Cándida; 75 de éstas están escritas en los años 1902-1905. En toda esa numerosa correspondencia se percibe la profunda amistad que une a las dos. Una amistad vivida desde la perspectiva de la fe y que ofrece a amas una eficaz ayuda para caminar por los caminos que el Señor les va trazando. Una amistad que, siendo “la roma más alta y perfecta del amor humano” (cf. DCE 7,12), se expresa en profundidad de comprensión y gestos de cercanía. En sus cartas se encuentra la apertura de una verdadera comunicación espiritual y, al mismo tiempo, la espontaneidad sencilla de las expresiones de quien no usa de artificios para comunicarse (cf. cta.50)

Idioma
Fecha de publicación
1893