Este material para trabajar el himno de la M. Cándida fue trabajado por la Comisión del 150 aniversario de la Congregación.
CRÉDITOS Y AGRADECIMIENTOSA Ma Pilar Linde Cirujano (Hija de Jesús), por su artículo que lleva como título “PARA DIOS... PARA UNA TIERRA SIN FRONTERAS...” y como subtítulo “Historia y mensaje del Himno a la M. Cándida María de Jesús”, escrito el 31 de Mayo de 2016. El artículo nos conduce a la "metahistoria" del himno, avivando en aquellos que lo conocemos sentimientos, afectos y resonancias y despertando, en aquellos que no lo conocían, interés y profundidad, y en todos, sentido de pertenencia a la gran familia de la Madre Cándida.
Al Orfeón Donostiarra, dirigido por José Antonio Sainz Alfaro. La calidad de su música y su canto nos hace experimentar con fuerza lo que nos une y aglutina como familia.
A los autores del himno original: letra de D. Juan José Pérez Ormazábal, sacerdote de la diócesis de Vitoria y profesor de literatura en el seminario; y música compuesta por D. Juan Tellería Compositor y pianista guipuzcoano.