Cartas MF 081 - a D. Ramón Barberá

Cartas Madre Fundadora (cMF)
Página: /
Recurso disponible en:

Detalles


Título
Cartas MF 081 - a D. Ramón Barberá
Tipo de contenido
Cartas
Lenguaje
PDF-ESP
Descripción

A D. RAMÓN BARBERÁ BOADA

Tolosa, 11 septiembre 1895 MF I 90. Autógrafa.

En septiembre de 1895 vuelve a cobrar nueva importancia lo referente al problema de la casa de la Rondilla. Tres cartas de esta época-81,82,83- se centran en ello. En este momento, el asunto, que tiene ya una larga trayectoria (cf. cta.45 nt.4; cta.53 nt.12; cta.71; cta.72 nt.9), pasa por etapas de especial importancia. Don Martín Barriola sigue sin decidirse a cederla definitivamente a favor de la M. Cándida, ya que teme no haber cumplido con exactitud el encargo testamentario sobre la casa dejado por su hermana Ana Josefa, quien había dado determinadas disposiciones acerca de la celebración de misas. En realidad, D. Martín, que llevó siempre una vida frugal, que nunca tuvo dinero consigo, porque todo el que llegaba a sus manos lo empleaba precisamente para esta finalidad o para pagar deudas, había cumplido con creces el deseo expresado por su joven hermana al morir. Pero el hecho de que hubiera llevado sus asuntos, como escribo D. Patricio de Orcáiztegui, “a la buena de Dios (…), sin papeles, sin apuntes y sin cuentas” (cf. MF eg Escrito de Patricio de Orcáiztegui… (copia): AH A.!.2.2/5), unido, sin duda, a su manera concreta de ser, hizo que en un momento determinado no viese claro en sus obligaciones. Todo esto le lleva a poner el asunto en manos del obispo de Vitoria, D. Ramón Fernández de Piérola, quien actuará con energía y objetividad, para bien de ambas partes. Con todo, tendrán que pasar todavía meses para que pueda ponerse punto final a la solución del problema. El 2 de septiembre llega a Tolosa, de parte del obispo, un oficio disponiendo que se haga la escritura pública de cesión en un plazo de nueve días. El 2 se avisa a la M. Cándida por telegrama y se le envía una explicación detallada por carta (cf. DT 3 p.91). Ella acude pocos días después a Tolosa, pero se encuentra con las actuaciones desconcertantes de D. Martín, que “parece quiere ejercitar la paciencia a todos” (cta.82)

Idioma
Fecha de publicación
1895